30 septiembre 2010
29 septiembre 2010
28 septiembre 2010
27 septiembre 2010
Jugamos a las adivinanzas de colores 1
Seguimos trabajando con las adivinanzas pero en esta ocasión repasando los colores, a pintar!!
Cronología del desarrollo tecnológico
La evolución tecnológica ha sido increíble en las últimas décadas, obsérvalo con los alumnos desde esta apasionante presentación creada de forma cronológica por Disney Channel. Para acceder PINCHA AQUÍ:


Etiquetas:
informática
26 septiembre 2010
25 septiembre 2010
Comienzan los cumpleaños
Ayer comenzamos las famosas fiestas de cumpleaños, celebrando los de Carolina, que cumplía 19, Alejandro, 17 y Cecilia 16. En unos días será el de Vaitiare y esperemos que para entonces ya esté en el instituto para poder celebrarlo juntas. Vaiti, te echamos mucho de menos!!
Aquí les dejo las fotos de recuerdo:
Etiquetas:
Alumnos
24 septiembre 2010
Aulas Enclave 2010-2011
Ya llevamos unas semanitas de curso y quiero aprovechar para presentarles a los alumnos de las dos Aulas Enclave del IES Garachico. Este año, nos despedidos de nuestros queridos Ayose y Alexis y recibimos con ilusión a tres nuevos alumnos: Melodi, Roque y Francisco. La familia sigue creciendo y este año son 13!! Si es que no hay cama pa tanta gente!! jajaja
Etiquetas:
Alumnos
23 septiembre 2010
22 septiembre 2010
21 septiembre 2010
20 septiembre 2010
El viaje de María
Gracias a mi querida Anabel, he podido disfrutar del corto de Miguel Gallardo, "El viaje de MAría". Pude ver la película este verano y me encantó!! Ojalá tú la veas también prontito Anabel, sé que te vas a reír tanto como yo, porque lo mejor de Gallardo es te saca una sonrisa de la situación más complicada.
Les dejo el corto para que lo disfruten:
19 septiembre 2010
Brownie-Flan mágico!!
Hoy les traigo una receta muy mágica y divertida para hacer con los niños. La hice hace unos días con mi madre y nos reímos porque aún no sabemos bien cómo funciona, pero el caso es que colocas debajo el brownie y encima el flan y cuando sale del horno... tachán!! el orden se ha invertido!!
Aquí van los ingredientes para una tarta Flawnie (flan+brownie) con un molde tipo plum cake de 23x10cm.
INGREDIENTES:
Para el caramelo:
- agua
- azúcar
o bien echar el caramelo líquido que ya viene preparado
Para el brownie:
- 75 gr. de mantequilla
- 100 gr. de chocolate negro de fundir
- 2 huevos
- 75 gr. de azúcar
- 50 gr. de harina
- 1 pellizco de sal
- 1 cucharadita de levadura en polvo
Para el flan:
- 2 huevos
- 75 gr. de azúcar
- 300 ml. de leche
- 1 cucharadita de azúcar avainillada o vainilla líquida
PASOS:
PINCHA ENCIMA DE CADA FOTO PARA LEER LOS PASOS
Etiquetas:
Taller de Cocina
18 septiembre 2010
17 septiembre 2010
16 septiembre 2010
Jugamos a las adivinanzas 1

Las adivinanzas también se incluyen en el programa de desarrollo de la Teoría de la Mente y además de aprender nos divertimos, así que a por ellas!!
15 septiembre 2010
14 septiembre 2010
13 septiembre 2010
12 septiembre 2010
11 septiembre 2010
10 septiembre 2010
Mapa de los ganadores del 11 Certamen Internacional Educared
Ya se están calentado motores para organizar la Gran Gala de entrega de los premios del 11 Certamen Internacional de Educared y nos han sorprendido con este fantástico mapa donde se sitúan los ganadores. Es una alegría y un orgullo poder forma parte de él. Estamos en medio del charco!!
Me hace muchísima ilusión asistir como representante del gran trabajo realizado el curso pasado por mis alumnos y mi adjunta con el Blog Un mar de posibilidades, donde nos divertimos de lo lindo aprendiendo sobre la gastronomía en el mundo y además podré darle un abracito a Caro, de Argentina que también fue premiada y representa a un Centro de Educación Especial estupendo.
Es genial poder compartir momentos mágicos con gente que cree en esta profesión y que se implica en el desarrollo de las nuevas tecnologías en el aula, estoy segura de que será un encuentro especial!!

Etiquetas:
premios
09 septiembre 2010
Teoría de la Mente: Creencias Verdaderas 1
Después de trabajar las intenciones, pasamos a las Creencias Verdaderas. Este apartado es fundamental en el desarrollo de la Teoría de la Mente, y se basa en el Principio general: la gente piensa que las cosas están donde las vieron. Si no las ven, entonces no saben dónde están.

Seguro que todos recuerdan el famoso ejemplo de Sally y la pelota. Se los dejo aquí para refrescarlo:

El niño que aún no ha adquirido la Teoría de la Mente irá a buscar la pelota donde ha visto que está y no donde Sally (que no ha visto el cambio) irá realmente a buscarla.
Siguiendo esta pauta les propongo las siguientes fichas que nos ayudarán además a trabajar la comprensión, la empatía, etc.
08 septiembre 2010
07 septiembre 2010
06 septiembre 2010
05 septiembre 2010
Teoría de la Mente: Adivinar las intenciones1
Este es el segundo año que me pongo con las fichitas para desarrollar el increíble trabajo que hace Anabel, del Blog El sonido de la hierba al crecer y hay materiales muy interesantes, que no sólo nos vendrán bien para nuestros chicos con TEA sino para desarrollar las habilidades cognitivas, atención, creatividad, etc. con cualquier otro.
Empezamos en este nuevo curso trabajando el apartado: Adivinar las intenciones:
Las fichas siguen siempre el mismo esquema:
1) Observamos la imagen con el niño. Podemos ir haciéndole preguntas o ayudándolo para que observe todos los elementos de la escena.
2) Previamente ya hemos trabajado en fichas anteriores la diferencia entre hablar y pensar, así que escribiremos o lo trabajaremos de forma oral dependiendo del nivel, qué cree él que el personaje de la escena está pensando.
3) En función de lo que piensa tendremos que rodear lo que el personaje quiere o necesita.
4) y por último y para desarrollar la creatividad y las diversas opciones, el niño tendrá que ofrecer un final alternativo. Es decir, además del objeto o situación que ha rodeado en el ejercicio anterior el personaje puede querer otra cosa, así que la dibujamos o escribimos.
Seguro que se divierten mucho con ellas. Aquí va la primera tanda de situaciones para adivinar las intenciones:
04 septiembre 2010
Oraciones para Religión en pictos: Ave María
y aquí va la última Oración que he preparado para Mariana y espero les sirva para muchos otros docentes y familias.
03 septiembre 2010
02 septiembre 2010
01 septiembre 2010
Oraciones para Religión en pictos: Padre nuestro
Una de mis grandes seguidoras Mariana Miranda, me ha pedido hacer las oraciones en pictogramas ya que este año sus alumnos empiezan la catequesis y como no me puedo resistir a preparar ningún material, aquí les traigo esta nueva sección que puede ayudar a los profes de religión y a las familias que lleven a sus niños a catequesis.
Un besote Mariana, espero que te gusten!!
Empezaremos, como no, por El Padre nuestro:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)