
31 mayo 2009
Proyecto Maria

29 mayo 2009
Fiesta del Día de Canarias
Hoy hemos celebrado la Fiesta del Día de Canarias en el Instituto y ha sido una experiencia fantástica para que todos los alumnos mostrasen nuestras tradiciones. Por cursos decoramos las mesas con objetos y comida típica canaria. Las familias de nuestros chicos trajeron de todo y desde aquí les mandamos un abrazo enorme y mil gracias por hacer que nuestra mesa quedara así de fantástica y se llevara el segundo premio!! Carmelo vino acompañado de un amigo de la Gomera que nos enseñó a hacer la pella de gofio con el zurrón y junto a Samuel nos prepararon una pella con queso y miel riquísima.
28 mayo 2009
Juegos de estimulación en Boohbah Zone

Apoyo para Conductas desafiantes
Otro libro de FEAPS que nos puede ayudar a encontrar herramientas y estrategias adecuadas para tratar las conductas desafiantes graves, en este caso, cuando además hay una implicación física de por medio. Viene documentada con casos prácticos y reales y un protocolo detallado de actuación.
conductas_desafiantes
Apoyo conductual positivo
Aquí va un nuevo libro que nos puede venir muy bien a la hora de enfrentarnos a los problemas de conducta, editado por FEAPS y que pretende servir de apoyo para intervenir de forma positiva ante las conductas difíciles. Creo que nos puede venir muy bien para los que trabajamos en Centros Específicos o Aulas Enclave y cómo no, para las familias.
apoyo_conductual
27 mayo 2009
Nuevos visitantes en clase
Marisa, una de nuestras acompañantes del transporte escolar, nos ha traido hoy nuevos visitantes para el aula, gusanos de seda!! para que aprendamos a cuidarlos y ver el proceso de la metamorfosis de gusano a mariposa.
A mí me dan un poco de repelus pero los chicos están privados y no paran de tocarlos. Gracias Marisa por embarcarnos en esta nueva aventura!!
Hemos encontrado este video en youtube que muestra muy bien el proceso de cambio de los gusanos y mañana lo veremos en clase:
Los volcanes
Esta semana hemos trabajado también la creación de los volcanes y sus tipos. En el ex-convento de San Julián hay una exposición fija sobre los volcanes de Canarias y en él hemos podido conocer toda la historia de Garachico y la erupción que destruyó gran parte del municipio en 1706. En nuestro Blog de Garachico al Mundo podréis encontrar más información de este tema.
En clase hemos visto varios videos sobre el tema y hemos realizado nuestra propia versión de los volcanes en el Taller de Plástica y aquí les dejamos un resumen de la actividad.
Para acabar, vimos un video de fotografías de nuestro volcán más querido, El Teide y aquí se los dejo para que también se enamoren de él:
Taller de cerámica canaria
Hace unos días nos fuimos de visita al ex-convento de San Francisco en Garachico para ver una exposición de cerámica canaria y encontramos piezas estupendas para trabajar este tema con los chicos ahora que se acerca el Día de Canarias:



Ya en clase buscamos más información e imágenes sobre la cerámica canaria y con ellas de modelo en la pizarra digital comenzamos el Taller de Barro en clase.
Cada uno eligió una pieza para crear su propia versión
y han quedado todas únicas y diferentes. Esperamos poder terminarlas para decorar la mesa del Día de Canarias.
Para que puedan trabajar este tema en el aula les dejo un documento de fichas fantástico sobre la cerámica canaria editado por la DGOI Educativa de Canarias:
cuadernillo día canarias
Para que puedan trabajar este tema en el aula les dejo un documento de fichas fantástico sobre la cerámica canaria editado por la DGOI Educativa de Canarias:
cuadernillo día canarias
Publish at Scribd or explore others:
26 mayo 2009
Polos de fresa caseros
Mi querida amiga Elena, que trabaja en el CEEE Petra Lorenzo me ha mandado esta receta y la hemos hecho con mucho cariño para ella y sus niños pero como los tenemos en la isla de en frente nos los hemos comido nosotros en su honor jajaja.
INGREDIENTES:
- 450 gr de fresas
- 100 gr de azúcar
- 120 ml. de agua
- el zumo de media naranja
PASOS:
1.- En un caldero colocamos el azúcar
2.- y añadimos el agua
3.- lo ponemos a fuego bajo hasta que se forme un almíbar
4.- lavamos las fresas, les cortamos el rabito y las ponemos en la batidora
5.- exprimimos media naranja
6.- y echamos el jugo en la batidora con las fresas
7.- cuando esté el almíbar lo añadimos con las fresas y lo batimos bien todo.
8.- llenamos los moldes de polo con la mezcla. Nosotros usamos unos que se venden en ikea muy baratos pero también los encontrarás en las tiendas de € o en los chinos.
9.- Lo cerramos con la tapa, que hará de palo al congelarse.
10.- y los dejamos en el congelador todo el día.
Al día siguiente solo nos queda disfrutarlo!! Quedan con un sabor a fresa riquísimo, después de hacerlo ya no vas a querer comprar más polos!!
INGREDIENTES:
- 100 gr de azúcar
- 120 ml. de agua
- el zumo de media naranja
PASOS:
Etiquetas:
Taller de Cocina
25 mayo 2009
Web:Planet Nemo

Guía de detección temprana del Autismo
El CREENA - Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra acaba de publicar esta nueva Guía de Detección Temprana de los Trastornos del Espectro Autista. Va dirigida a los médicos pediatras del Sistema Sanitario Andaluz pero por su síntesis creo que también nos puede venir muy bien para familias y educadores.
Guía detección precoz autismo
Guía detección precoz autismo
Publish at Scribd or explore others:
Blog: El rincón de la Maestra

Llegamos a las 200.000 visitas!!
Hemos llegado a las 200.000 visitas y eso es solo gracias a vuestro apoyo, así que para celebrarlo os he preparado esta tarta jajaja

Etiquetas:
premios
24 mayo 2009
Web de actividades La Mosqueta

Juego de estímulo-respuesta con objetos

Juego de estímulo-respuesta

Cuento sin palabras "Lavarse los dientes"

Cuento visual "Cómo poner la lavadora"

21 mayo 2009
Dedica un minuto y vota por el video de Iago
Para los que aún no han visto el fantástico corto de Iago, les recomiendo que lo disfruten y que dediquen un minutito a entrar en la página del concurso en el que participan y votar por su corto porque se lo merecen!!

Pulsera para el día de Canarias
Seguimos con el Día de Canarias y hoy les traemos una manualidad de lo más sencilla y baratita, una pulsera con nuestros colores.
MATERIALES:
- 1 paquete de conchas grandes
- pintura blanca, azul y amarilla
- pincel
- elástico de hacer pulseras
PASOS:
1.- Pintamos un puñado de conchas de color blanco
2.- Otros de azul
3.- y otros de amarillo y los dejamos secar
4.- Los vamos metiendo en el hilo elástico para hacer la pulsera: uno blanco, otro azul y otro amarillo y así hasta que llenemos la pulsera.
5.- Cuando esté del tamaño de nuestra mano le hacemos un par de nudos fuertes y cortamos lo que sobre.
y ya está lista nuestra pulsera canaria. Puedes poner todas las conchitas siguiendo el mismo orden o poner una hacia arriba y otra hacia abajo como hemos hecho nosotros que le da otro toque.
y así es como queda puesta, no está mal verdad? y nos ha salido baratita y en un periquete así que ya sabes, a pintar tu bandera!!
MATERIALES:
- pintura blanca, azul y amarilla
- pincel
- elástico de hacer pulseras
PASOS:
20 mayo 2009
Bandera canaria para el móvil
Seguimos preparando la fiesta del Día de Canarias y en esta ocasión hemos realizado un colgante con la bandera de canarias para decorar nuestro móvil.
MATERIALES:
- piezas pyssla de colores
- molde cuadrado de pyssla
- colgante para el móvil
- papel de horno
- plancha
PASOS:
1.- Colocamos 5 piezas de color blanco en el molde, debajo 5 azul y en la tercera fila 5 amarillas para formar la bandera canaria.
2.- Colocamos un trocito de papel de horno encima del molde y lo planchamos unos segundos para que se derritan y se unan.
3.- Quitamos el papel y separamos la bandera del molde.
4.- Con la punta de una tijera abrimos una de las piezas
5.- y la metemos en la anilla del colgante
y ya tenemos listo nuestra bandera ya solo nos queda colgarla en el móvil.
MATERIALES:
- molde cuadrado de pyssla
- colgante para el móvil
- papel de horno
- plancha
PASOS:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)