Aquí está su otra cara, llegando ya a Garachico. No me digan que la naturaleza no nos regala maravillas dignas de admiración.
31 octubre 2008
Empieza la nieve!!
Bene, la yegua de Alejandro
Etiquetas:
Alumnos
Celebramos Halloween en el Instituto
A cuarta hora, las profesoras de inglés, junto a los alumnos de 1ª de la ESO, organizaron una velada de Halloween en el hall de entrada. Nos sentamos todos a oscuras y nos contaron la historia de la tradición de halloween, se inventaron una historia de miedo y representamos el famoso -¿truco o trato? y Viky nos sorprendió con un montón de golosinas para todos. Mañana se celebrará el pan por dios en Garachico, mucha suerte a todos!! a ver cuántas cosas consiguen!!
Etiquetas:
Integraciones
Bolsitas Halloween-Pan por Dios
30 octubre 2008
El día de todos los Santos
1.- Preparamos un debate con todos los alumnos para averiguar qué cosas sabían sobre la fiesta de Halloween y sobre la fiesta del día de todos los santos.
2.- Resumimos las tradiciones más importantes de las dos festividades para plasmarlas en una manualidad, una bolsita de papel para guardar nuestro "botín" de ese día.
TRADICIONES ESPAÑOLAS:




TRADICIÓN EN GARACHICO:
- Cuando empecé a trabajar aquí me encantó conocer la historia del "pan por Dios", que es una tradición que se realiza el Día de Todos los Santos, en este y otros municipios de la isla. Todos los niños del pueblo salen ese día a tocar por las casas y dicen eso de - "pan por Dios" y el resto de vecinos les van dando cosas, normalmente alimentos de todo tipo, pero en ocasiones también dinero, collares, y lo que quieran. Es muy parecido a la tradición de Halloween de - ¿Truco o trato?- solo que aquí no se dan golosinas solo y se hace de día.
MANUALIDAD:
- Como en ambas tradiciones se regalan cosas, hemos preparado una bolsita para que guarden sus golosinas, regalitos, etc. Tenían que decorar una cara sobre Halloween y la otra sobre la fiesta de aquí.
Este es el molde de la bolsa:
Calabaza de Halloween
Hoy vinieron los alumnos de 1º de la ESO para ayudarnos a hacer la calabaza de Halloween. Viky, la maestra del aula enclave A, nos trajo una calabaza típica canaria (las de aquí son verditas) super hermosa!!

1.- Primero le quitamos la parte de arriba.

2.- La vaciamos por dentro.

3.- Le pintamos la cara y lo repasamos con el cuchillo.

4.- quitamos los trozos que sobran de los ojos y la boca

y aquí está la calabaza lista para secarse!! qué miedo!!! jajaja Mañana le pondremos el velón dentro para festejar el día de Halloween.
1.- Primero le quitamos la parte de arriba.
2.- La vaciamos por dentro.
3.- Le pintamos la cara y lo repasamos con el cuchillo.
4.- quitamos los trozos que sobran de los ojos y la boca
y aquí está la calabaza lista para secarse!! qué miedo!!! jajaja Mañana le pondremos el velón dentro para festejar el día de Halloween.
29 octubre 2008
Cómo preparar la calabaza de Halloween
Nuestra compañera Vicky, ha traido una super calabaza gigante para decorarla para Halloween, en cuanto esté colgaré la foto, mientras, les dejo con los pasos para que cada uno vaya preparando la suya, a los niños les encanta!!

1.- Lo primero es elegir una calabaza bien grandota y bonita.

2.- Cortamos la parte de arriba con cuidado y lo guardamos para taparla después.

3.- Con una cuchara vamos sacando toda la pulpa de la calabaza, la podemos guardar para hacer algún postre.

4.- Con un cuchillo le cortamos las formas para hacerle la cara y la dejamos secar bien.


Halloween

Etiquetas:
juegos educativos
Zac-Browser, el primer navegador para autistas

Lo mejor de todo, es que su creador, ofrece esta herramienta de forma libre y gratuita y además con navegador en español, solo tenéis que ir a la página oficial (pinchando en la imagen) y descargarlo. Es muy valioso, no solo para niños autistas, sino para el alumnado de educación infantil y alumnos con discapacidad psíquica.
Recursos para el aula

28 octubre 2008
Película:Cadena de favores
Hoy nos hemos integrado las dos aulas junto a los alumnos de 4º de Diversificación de la ESO de nuestro instituto para ver una película estupenda y se me ha ocurrido que sería un buen tema para comenzar una nueva sección en este blog, "películas educativas".
Cadena de favores, es una película ideal para trabajar conceptos tan básicos en nuestra sociedad como la solidaridad, se las recomiendo!!
FICHA TÉCNICA:
Dirección: Mimi Leder.País: USA.Año: 2000.Duración: 122 min.Interpretación: Kevin Spacey (Eugene Simonet), Helen Hunt (Arlene McKinney), Jaley Joel Osment (Trevor McKinney), Jay Mohr (Chris Chandler), James Caviezel (Jerry), Jon Bon Jovi (Ricky), Angie Dickinson (Grace), David Ramsey (Sidney), Gary Werntz (Thorsen).Guión: Leslie Dixon; basado en la novela de Catherine Ryan Hyde.Producción: Peter Abrams, Robert L. Levy y Steven Reuther.Música: Thomas Newman.Fotografía: Oliver Stapleton.Montaje: David Rosenbloom.Diseño de producción: Leslie Dilley.Dirección artística: Lawrence A. Hubbs.Vestuario: Renee Ehrlich Kalfus.Decorados: Peg Cummings.Dirección de producción: Scott Elias y Mary McLaglen.
SINOPSIS:
En "Cadena de Favores" conocemos a un avispado niño quien, impulsado por su idealista maestro de Ciencias Sociales, inicia un movimiento que sugiere que alguien haga un favor grande a tres personas; cada una de esas tres personas ayudará a otras tres, y así sucesivamente, hasta llegar a un nivel donde el incremento geométrico de favores y buenas intenciones logren mejorar el lamentable estado en el que está el mundo. El niño entonces procede a ayudar a quienes más cerca están de el, sin darse cuenta de la extensión de las consecuencias que sus actos conllevan.
Cadena de favores, es una película ideal para trabajar conceptos tan básicos en nuestra sociedad como la solidaridad, se las recomiendo!!

Dirección: Mimi Leder.País: USA.Año: 2000.Duración: 122 min.Interpretación: Kevin Spacey (Eugene Simonet), Helen Hunt (Arlene McKinney), Jaley Joel Osment (Trevor McKinney), Jay Mohr (Chris Chandler), James Caviezel (Jerry), Jon Bon Jovi (Ricky), Angie Dickinson (Grace), David Ramsey (Sidney), Gary Werntz (Thorsen).Guión: Leslie Dixon; basado en la novela de Catherine Ryan Hyde.Producción: Peter Abrams, Robert L. Levy y Steven Reuther.Música: Thomas Newman.Fotografía: Oliver Stapleton.Montaje: David Rosenbloom.Diseño de producción: Leslie Dilley.Dirección artística: Lawrence A. Hubbs.Vestuario: Renee Ehrlich Kalfus.Decorados: Peg Cummings.Dirección de producción: Scott Elias y Mary McLaglen.

En "Cadena de Favores" conocemos a un avispado niño quien, impulsado por su idealista maestro de Ciencias Sociales, inicia un movimiento que sugiere que alguien haga un favor grande a tres personas; cada una de esas tres personas ayudará a otras tres, y así sucesivamente, hasta llegar a un nivel donde el incremento geométrico de favores y buenas intenciones logren mejorar el lamentable estado en el que está el mundo. El niño entonces procede a ayudar a quienes más cerca están de el, sin darse cuenta de la extensión de las consecuencias que sus actos conllevan.
Aprendemos a hacer el plano del dormitorio

Así que hoy nos hemos convertido en arquitectos por un ratito y hemos aprendido a dibujar cómo sería el dormitorio en un plano (la cama, la mesita de noche con su lámpara, el armario y la puerta de la habitación) Primero practicamos en la libreta con ayuda de la regla, y después la hemos dibujado todos en la pizarra digital y la hemos grabado para verlo después.
Aquí les dejo el vídeo de Alejandro, para que todos puedan aprender a dibujar un dormitorio:
Juntos en la piscina
Etiquetas:
Salidas
27 octubre 2008
Asociar Número-Cantidad

24 octubre 2008
Cumplimos un año!!
Juegos de Casas de Muñecas

Somos Frida Kahlo por un día

Suscribirse a:
Entradas (Atom)