Para que vean lo lindos que están los videos educativos de Andaluna, aquí les dejo el que trabajaremos para el Día de la Mujer y la coeducación:
28 febrero 2009
Andaluna y Samir, videos educativos para convivir

Anuncio RTVE "Todos juntos ahora"

Para que vean que no hay truco y realmente son personas las que se mueven y forman los dibujos de forma tan original, aquí va el making of:
Etiquetas:
videos
Ensayos de la batucada con el Centro Ocupacional de Buenavista
Aquí les dejo los esquemas musicales que tocaremos y que cada centro ha ido ensayando por su cuenta, Rafa nos animó y acabamos de incluir un esquema nuevo, pero no se preocupen que es muy facilito y seguro que los niños lo cogen en seguida.
Pincha en cada vídeo para ir ensayando en clase:
ESQUEMA 1:
ESQUEMA2:
ESQUEMA 3:
ESQUEMA 4: ENTIERRO DE LA SARDINA
ESQUEMA 5: NUEVO
Coeducación desde la corresponsabilidad paterna

Mujeres y Matemáticas
El siguiente documento, "Mujeres y Matemáticas", narra la historia de 13 mujeres que viven para la ciencia. Es muy interesante trabajar la coeducación a lo largo de todo el año, pero durante esta semana que se celebra el día internacional de la mujer y como además vamos a trabajar la unidad de las profesiones, nos puede venir muy bien como documento de lectura o debate en clase. El documento está editado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y extraído del scrib.
13Retratos
27 febrero 2009
Jugamos con los fonemas y sinfones

Estrategias simples que funcionan para Asperger y Autismo de alto funcionamiento

Meduco

Las TIC en la Escuela

Camisetas con broche de fieltro bordado
Un amigo muy especial acaba de ser papá por segunda vez y para celebrarlo he preparado un regalito familiar, unas camisetas con unas reinas bordaditas en fieltro para las reinas de la casa (las dos niñas y su mujer) y otra con una ranita rey, para el destronado de la casa jajaja.
Aquí les dejo los pasos para que vean lo fácil que es personalizar nuestra ropa y hacer regalitos especiales para nuestros amigos:
MATERIALES:
- camiseta
- fieltro de colores
- abalorios
- hilo de coser, aguja
- lápiz
- tijeras
- cintas de colores
PATRONES:

Aquí está la reina (pincha en la imagen para imprimirla o guardarla)
y el sapito, para la corona podemos usar como molde el de la reina.
1.- Recortamos las piezas de los patrones y las dibujamos en el fieltro.
2.- Nos quedarían 3 piezas (el pelo, la cara y la corona)
3.- dibujamos con un lápiz la cara de la niña y con hilo la repasamos.
4.- Le cosemos unas piedritas rojas para que parezcan pequitas.
5.- Cosemos el borde de la cara encima de la pieza del pelo para unirlas.
6.- Cosemos con piedritas la corona uniéndola a la pieza del pelo.
7.- Colocamos con alfileres el aplicado de fieltro en el lugar que queremos pegarlo a la camiseta y lo cosemos por el borde.
8.- Justo debajo de la carita le cosemos un trocito de cinta, cosiendo una X a la mitad de la misma.
9.- Con los extremos sueltos le hacemos un lacito.
10.- y ya tenemos nuestro aplicado terminado.
Así quedó la camiseta.
y aquí por tamaños, las tres camisetas de las reinas de la casa (la bebé, la niña y la mami)
Siguiendo el mismo sistema hacemos el sapito para el papi.
Aquí les dejo los pasos para que vean lo fácil que es personalizar nuestra ropa y hacer regalitos especiales para nuestros amigos:
MATERIALES:
- fieltro de colores
- abalorios
- hilo de coser, aguja
- lápiz
- tijeras
- cintas de colores
PATRONES:

Aquí está la reina (pincha en la imagen para imprimirla o guardarla)

Pensamientos
Aquí va la última frase de mi amigo de los carteles, "Vámonos de fiesta, por favor!" No me dirán que no es super apropiada!! jajaja. Pues yo de momento la estoy siguiendo a raja tabla porque aún nos quedan días de diversión para disfrutar de los Carnavales.

Etiquetas:
pensamientos
26 febrero 2009
Jugando con las profesiones

25 febrero 2009
Actividades para desarrollar las Competencias Básicas

Fichas para trabajar El Día de la Mujer
Aquí les dejo las fichitas que he preparado para trabajar el Día de la Mujer en clase:
Fichas Día Internacional de La Mujer
Fichas Día Internacional de La Mujer
Publish at Scribd or explore others:
Mis Enlaces Educativos

Primaria-Aprender es fácil

24 febrero 2009
Estrellitas de verduras
Como me ha sobrado verduritas de la receta de los champiñones rellenos, aquí les dejo una nueva receta facilísima que podemos hacer para aprovechar las sobras.
INGREDIENTES:
- lámina de hojaldre
- verduritas
- yema de un huevo
PASOS:
1.- Hacemos formas en el hojaldre, en este caso, de estrellas, dos para cada vez.
2.- En una de las estrellas colocamos encima la verdura cocida.
3.- y colocamos otra estrella de hojaldre encima. Con cuidado vamos pegando bien los laterales para que no se salga nada.
4.- Pintamos con el huevo las estrellas.
5.- y las ponemos al horno precalentado a 180º unos 15 minutos.
y ya tenemos listo este suculento aperitivo!! En la cocina no se tira nada!!
INGREDIENTES:
- verduritas
- yema de un huevo
PASOS:
Etiquetas:
Taller de Cocina
Champiñones rellenos de verduras
Hoy es martes y aunque estamos de vacaciones de Carnaval, aquí les dejo una nueva receta que acabo de hacer en casa pero que podemos hacer perfectamente en clase. Es entretenida, pero muy vistosa y nos viene genial para desarrollar distintas acciones en el taller de cocina, repartir las tareas y sobre todo, experimentar con los sabores y texturas.
INGREDIENTES:
- pimiento verde
- puerro
- zanahoria
- champiñones frescos
- un puñado de rúcula
- aceite
- sal
- queso
PASOS:
1.- Cortamos la zanahoria en cuadraditos pequeños.
2.- Cortamos el pimiento en tiritas pequeñas también.
3.- Los ponemos juntos en el microhondas 7 minutos con un chorrito de aceite.
4.- Cortamos el puerro en rodajas finitas.
5.- y lo ponemos en la sartén con un corrito de aceite a fuego lento. De vez en cuando le vamos dando golpes al puerro con la pala de madera para que los aritos se vayan soltando.
6.- Mientras se va cociendo la verdura, con una servilleta un pelín húmeda vamos limpiando uno por uno los champiñones.
7.- Con ayuda de un cuchillo le quitamos bien el rabito y redondeamos el hueco. El rabo lo cortaremos a trocitos para aprovecharlo después.
8.- Añadimos en la sartén la rúcula y lo vamos removiendo.
9.- Añadimos los trocitos de rabito de los champiñones.
10.- y la verdura que cocimos en el microhondas. Lo unimos todo bien y lo salteamos todo a fuego lento.
11.- Cuando esté la verdura, con ayuda de una cuchara grande vamos rellenando los huecos de los champiñones.
12.- y los vamos colocando en una fuente que sirva para el horno.
13.- Le rallamos un poquito de queso por encima de cada champiñón. Yo he puesto queso de cabra de pimentón de Fuerteventura y le da un toque super especial, pero podemos usar cualquiera.
14.- Lo ponemos en el horno precalentado a 180º, entre 15 y 20 minutos, hasta que veamos el queso tostadito.
y ya solo nos queda servir y a la mesa!!
Aquí va un detallito. Quedaron de rechupete, así que a probarlos!! y como siempre digo, todas las recetas se pueden variar y adaptar , la cuestión es divertirnos en la cocina e innovar.
INGREDIENTES:
- puerro
- zanahoria
- champiñones frescos
- un puñado de rúcula
- aceite
- sal
- queso
PASOS:
Etiquetas:
Taller de Cocina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)